Trabaja con nosotros
en pro de la ciberseguridad
Lo que distingue a la DGC
La DGC (Deutsche Gesellschaft für Cybersicherheit, Sociedad Alemana de Ciberseguridad) es sinónimo de seguridad informática y transparencia. Con nuestro enfoque integral centrado en la colaboración con nuestros clientes, mediante alianzas; la prevención y una selección modular de nuestros productos y servicios, actuamos como pioneros en el mercado. Establecemos nuevos estándares de calidad en materia de ciberseguridad y reaccionamos con especial rapidez y amplitud en la resolución de problemas para las empresas. Esto sólo es posible si contamos con mentes especialmente inteligentes.
Con el fin de lograr conjuntamente los mejores resultados posibles para la seguridad cibernética de nuestros clientes, reunimos las más diversas competencias, currículos y mentalidades posibles. Lo que nos une es la responsabilidad hacia nuestros clientes, por nuestros productos y por las ideas que desarrollamos juntos. Nos empoderamos unos a otros en lugar de vivir jerarquías y modelos de carrera rígidos. Nuestras estructuras ágiles permiten a nuestros empleados tomar sus propias decisiones, demostrar su valía y tener espacio para seguir desarrollándose.
Beneficios*: ¿Qué más ofrecemos?
Horarios de
trabajo flexibles
Trabajo desde
cualquier lugar
Permanente
Empleo
33 días de
vacaciones pagadas
Onboarding
supervisado
Atractivo
Modelo de bonificación
Régimen de pensiones
de la empresa
Atractivas
ofertas deportivas
Amplia Presupuesto
de la enseñanza superior
* los beneficios anteriores se refieren a Alemania. En otros países se aplican normas diferentes. Puede encontrarlos directamente en los anuncios de empleo correspondientes.
¿Buscas un trabajo en seguridad informática?
Forma parte de nuestro equipo.
Descubre nuestras áreas de actividad
Estamos en vías de crecimiento y por lo tanto, en búsqueda constante de nuevos empleados. Echa un vistazo a nuestras vacantes actuales: ¿quizá el trabajo de tus sueños se encuentra entre ellas?
6
Las tareas de la DGC se dividen en seis grandes áreas de actividad:
Voces de nuestros equipos
¿Qué dice Josephine
sobre la DGC?
variable #interesante #desafiante
Josephine Methling (30 años), trabaja en la Sociedad Alemana de Ciberseguridad (DGC) desde mayo de 2021, primero como Gerente de Oficina y ahora como Asistente de Dirección. Para ella, el cambio al sector de la seguridad informática y, en especial, a la DGC fue la mejor decisión de su vida profesional hasta el momento. Aquí, Josephine nos cuenta por qué en el formato «Tres preguntas para…»:

¿Por qué te gusta trabajar en la Sociedad Alemana de Ciberseguridad?
La ciberseguridad es un sector apasionante y un tema de vanguardia que ninguna empresa puede ignorar hoy en día. Por eso, el trabajo de la DGC, y el mío propio, me parecen especialmente significativos. Queremos ayudar a las empresas a sacar el máximo partido a su transformación digital minimizando los riesgos asociados.
Como la propia DGC está creciendo, también hay muchas tareas y retos a nivel organizativo en cuya resolución participamos activamente los empleados. Tenemos jerarquías muy planas, todo el mundo puede y debe contribuir. Esto es muy divertido y ofrece la oportunidad de desarrollar continuamente no sólo a la DGC como organización, sino también a uno mismo, por ejemplo, a través de la formación continua específica y grupos de trabajo.
¿Qué caracteriza la cooperación con sus colegas?
Nuestra interacción en el equipo es familiar: nos tratamos con respeto y nos apoyamos mutuamente en todas las cuestiones. En lo que a mí respecta, la comunicación con mis dos superiores en la dirección, está en primer plano y se caracteriza por la confianza y la honestidad. Estuve involucrada en los procesos y decisiones desde el primer día y, por lo tanto, me sentí desafiada y alentada. Así que rápidamente me metí en el meollo de la cuestión.
Algo que también me gusta es nuestra cultura de cometer errores: si hay dificultades en el arranque de un tema, lo hablamos abiertamente para encontrar la mejor solución juntos. No conocía este tipo de cooperación antes y no me gustaría perderla ahora. Por lo tanto, el cambio de trabajo a la DGC fue la mejor decisión para mí.
¿Cómo es un día de trabajo típico como Asistente de Dirección?
Lo más emocionante es que no hay un día típico de trabajo para mí. Como la DGC ya tiene cinco sedes en Alemania, viajo mucho con mis dos supervisores. Suelo pasar de tres a cuatro días de trabajo en nuestras tres oficinas de Flensburg y un día en la de Berlín. Además, actualmente estamos construyendo una nueva oficina en Colonia, donde también estaré presente más a menudo en el futuro. Vale la pena estar donde están mis jefes: así me aseguro de que siempre vayan a las reuniones bien preparados y de coordinar sus agendas en comunicación directa para que ellos puedan ocuparse de sus tareas principales.
Además, puedo participar en grupos de proyectos sobre futuros temas de la DGC, lo cual es realmente estupendo pues tengo una visión directa de las nuevas propuestas y aprendo mucho.
¿Qué dice Jürgen
sobre la DGC?
prometedor #motivador #innovador
Como Especialista Senior en Marketing Digital, Jürgen Sonntag (51 años) desarrolla medidas estratégicas para la generación de leads y aumenta gradualmente la visibilidad de la DGC en la esfera pública digital gracias a herramientas de análisis innovadoras. En nuestro formato de «Tres preguntas para…», nos cuenta personalmente cómo fue su experiencia de onboarding durante su incorporación en marzo de 2021, por qué le gusta trabajar en DGC y qué tiene de especial nuestra cultura de trabajo.

¿Cómo te enteraste de tu trabajo actual y cómo viviste la incorporación al mismo?
Una consultora de personal con la que trabajaba la DGC se puso en contacto conmigo a través de una red profesional. En cuanto leí la descripción del puesto, tuve la sensación de que los requisitos coincidían perfectamente con mi perfil en cuanto a contenido y experiencia. Entonces me fijé en el sector y en la DGC como empleador y rápidamente me di cuenta de que un cambio -vengo del comercio electrónico- era muy prometedor. La ciberseguridad es un tema del futuro que preocupa a todas las empresas del mundo.
Mi primera impresión de que la DGC y yo encajábamos bien continuó en la entrevista: a diferencia de muchas empresas, conocí directamente al equipo de marketing. En lugar de las típicas preguntas capciosas, todo giraba en torno al asunto en cuestión, y el ambiente era respetuoso y cordial. El proceso de incorporación posterior fue perfecto: me acompañó un colega que me contó muchos detalles sobre la DGC y las formaciones previstas, sentando así las bases para mi buen comienzo.
¿Qué objetivos te impulsan como Especialista Senior en Marketing Digital?
En pocas palabras, como experto en marketing, me ocupo de la cuestión central de cómo generar negocios digitalmente. Para hacer avanzar continuamente este proyecto adoptamos un enfoque estratégico del marketing. Poco después de incorporarme, propuse a nuestro equipo el relanzamiento de la página web para adaptar la imagen de la empresa de ese entonces a nuestros objetivos corporativos: crecimiento e internacionalización. Al hacerlo, también creamos la base técnica necesaria para la optimización de los procesos y el uso de herramientas analíticas en el área de marketing. Actualmente, estoy trabajando cada vez más en la generación de leads para las ventas: el nuevo sitio web, las redes sociales y el marketing de contenidos ofrecen un gran potencial para ello. Además, nuestras medidas y actividades pueden verificarse de manera transparente para que, de ser necesario, podamos adoptar contramedidas flexibles.
¿Por qué volvería a elegir la DGC como empleador?
En general, el trabajar para la DGC se siente como algo significativo pues estamos «en el lado bueno». Con nuestras herramientas de ciberseguridad, nos ponemos en el lugar de los ciberdelincuentes para descbrir sus métodos y tácticas y cerrar proactivamente las vulnerabilidades. De este modo, apoyamos a las empresas para que den forma a su futura transformación digital de manera que se minimicen los riesgos.
Personalmente, aprecio a la DGC como empleador porque aquí muchas cosas son diferentes: el trabajo independiente y un alto grado de libertad, por ejemplo en lo que respecta al lugar de trabajo elegido, son valores que realmente vivimos. Esto requiere una gran confianza y funciona tan bien en la DGC porque todos queremos conseguir mucho, pensamos de forma emprendedora y nos apasiona el tema de la ciberseguridad. En mi pasado profesional siempre había buscado una nueva cultura empresarial de este tipo.
¿Qué dice Mehmet
sobre la DGC?
orientado a objetivos #casual #actualizado
De las prácticas al puesto fijo: Mehmet Ersoy se incorporó a la DGC mientras estudiaba Informática Aplicada, a mediados de 2020. Mientras tanto, como Ingeniero de Software Junior en el equipo de frontend, es responsable del desarrollo visual de la herramienta de seguridad cyberscan.io® para ofrecer a los clientes una gestión clara y eficiente de las vulnerabilidades. En nuestro formato de «Tres preguntas a…», el joven de 27 años habla de cómo es trabajar para la DGC.

Mehmet, ¿qué haces exactamente como Ingeniero de Software Junior?
Mi trabajo se centra en la presentación visual de nuestra herramienta de seguridad cyberscan.io® , que ofrece a las empresas una visión global de las vulnerabilidades y las brechas de seguridad en sus dominios o direcciones IP. Así que se trata de la parte frontal de la herramienta: lo que nuestros clientes ven cuando la utilizan y con lo que trabajan para minimizar los riesgos cibernéticos.
Nuestro equipo quiere proporcionar la mejor experiencia posible al usuario cuando utiliza cyberscan.io®: Por eso trabajamos continuamente para mostrar la multitud de datos, resultados y soluciones que confluyen en ella de forma compacta y clara, garantizando así un manejo fácil y sin errores. Desde el desarrollo de las nuevas plantillas hasta su aplicación, los diseñadores y los desarrolladores de software colaboran estrechamente. Además de una presentación satisfactoria, también se trata de la velocidad: hacer que los datos estén disponibles aún más rápido para proporcionar una visión general especialmente actualizada de la situación de peligro respectiva.
¿Qué quisieras lograr con tu equipo?
Nosotros, como equipo, y yo personalmente, estamos impulsados a hacer que los productos de la DGC sean aún mejores. Nuestro objetivo es que nuestros clientes puedan dormir tranquilos, sabiendo que los dominios están supervisados por profesionales y que su propia empresa está en las mejores manos en cuanto a seguridad informática. Para poder desarrollar continuamente productos, tenemos que empezar por nosotros mismos. Las nuevas tecnologías suelen ofrecer un enorme potencial de optimización. En este sentido, siempre queremos estar al día y desarrollar nuevos conocimientos para poder elaborar soluciones innovadoras. Otra base importante para un trabajo de alta calidad es que nos entendamos como equipo. Las mejores ideas surgen del trabajo conjunto en armonía. Por eso damos mucho valor al intercambio personal y también nos gusta reírnos juntos.
¿Por qué decidiste trabajar para la DGC?
Vivo cerca de la costa del fiordo de Flensburg, donde se encuentra la primera sede de la DGC. Así que fue más bien por casualidad que me di cuenta de una visualización de cyberscan.io® frente a la oficina de la DGC. Me pareció emocionante y solicité directamente unas prácticas como parte de mis estudios de informática.
Además, había leído en los medios de comunicación la gran filtración de datos de los Buchbinder que la DGC había descubierto a principios de 2020. Con la ayuda de cyberscan.io®, los colegas habían descubierto que tres millones de registros de datos sensibles de particulares y empresas estaban libremente disponibles en Internet. Eso fue un buen tema para la entrevista, en la que me sentí muy cómodo en general. Después de las prácticas, empecé a trabajar como estudiante y también se me permitió escribir mi tesis de licenciatura en y sobre la DGC. Luego me cambié a mi actual puesto permanente y todavía estoy muy contento con él. Para mí, la DGC es un empleador de primer orden que apoya el desarrollo personal de sus empleados, lo que me permitió iniciar mi carrera de la mejor manera posible.
¿Qué dice Sophia
sobre la DGC?
flexible #orientado al equipo #de mentalidad abierta
Sophia Dureck (30 años) trabaja en la DGC desde mayo de 2020 y, como Responsable de Producto, siempre está pendiente de nuestros productos y servicios, con el objetivo de ofrecer a los clientes una protección integral para sus sistemas informáticos. Para poder atender de forma óptima las consultas de los clientes y los desarrollos posteriores de los productos de la DGC, intercambia información a diario con sus colegas de ventas y desarrollo técnico y se mantiene al día de la actualidad del mundo cibernético.

Sophia, ¿qué quisieras lograr como Responsable de Producto tanto para la DGC como para sus clientes?
Como Responsable de Producto, mi objetivo es siempre ofrecer a nuestros clientes el mejor producto posible para su seguridad informática, con el fin de garantizar una protección integral y proporcionar una asistencia rápida y completa en caso de que se produzca un ciberataque real. La atención se centra en nuestras alianzas de ciberseguridad, es decir, paquetes de seguridad en los que agrupamos nuestras herramientas y servicios de seguridad informática de forma individual para ayudar a la empresa correspondiente a optimizar su situación de seguridad. Para ello, la DGC, y yo en mi calidad de responsable de producto, debemos estar siempre informados sobre los avances actuales, como las vulnerabilidades críticas. Nuestro sector nunca se detiene, por lo que seguimos desarrollándonos y desarrollando nuestros productos de forma ágil y flexible. Esto nos permite responder a los cambios del mercado y a las necesidades de los clientes en un plazo breve, así como estar siempre a la vanguardia de la tecnología. Para satisfacer esta demanda, colaboro con colegas de distintas áreas y también vigilo los precios y el ciclo de vida de nuestros productos.
¿Por qué tu trabajo nunca es aburrido?
La ciberseguridad es un sector dinámico que depende en gran medida de los acontecimientos mundiales. Mi trabajo es igualmente emocionante: no pasa un día sin que se solicite algo al área de Gestión de Productos; mi trabajo es comprobar exactamente qué desarrollos adicionales son importantes y necesarios. Un ejemplo de ello es la vulnerabilidad crítica de Log4j descubierta en diciembre de 2021, que causó un gran revuelo entre las empresas de todo el mundo. En este caso, asistimos de forma rápida y completa a nuestros clientes y desarrollamos un escáner especial para la detección y eliminación de vulnerabilidades. Por otro lado, hay solicitudes individuales en las que tenemos que sopesar los costos y los beneficios y explicárselos al cliente.
Mi trabajo también es versátil porque implica diferentes áreas: actúo como una especie de mediador o interfaz entre el departamento de ventas y nuestro departamento de desarrollo para acompañar las consultas de los clientes y los desarrollos técnicos de la mejor manera posible. También proporciono a mis colegas de marketing información sobre nuestros productos y servicios para que puedan ser comunicados de forma detallada, comprensible y orientada al servicio.
¿Qué te pareció el proceso de solicitud de empleo en aquel entonces? ¿Qué consejos darías a los posibles nuevos colegas?
Mi proceso de solicitud en la DGC fue breve y sin complicaciones: Tras enviar mis documentos, me invitaron a una entrevista un viernes, que se convirtió en una animada conversación sobre mis objetivos y motivaciones y sobre el trabajo de la DGC. El lunes siguiente, recibí una carta de aceptación. Acepté espontáneamente porque me gustó desde el principio el ambiente abierto y cálido de la DGC.
Por eso me gustaría recomendar a los interesados algo por encima de todo: sé tú mismo, habla con sinceridad de lo que puedes hacer y de lo que aportas, y muestra hacia dónde quieres ir. La DGC ofrece a sus empleados una amplia gama de oportunidades de desarrollo. Yo misma, por ejemplo, empecé en ventas, participé en el desarrollo de nuestro principal producto actual, las Asociaciones de Ciberseguridad, y planifiqué proyectos de pentesting. Así que aprendí mucho sobre nuestros productos y servicios y luego pasé a la posición actual de producto, donde me siento muy cómoda. En otro lugar, probablemente hubiera tenido que cambiar de empleador para poder hacer este recorrido profesional. La DGC ofrece a sus empleados este potencial internamente, lo cual es realmente genial y motivador.
Tu futuro en la DGC
¿Te gustaría formar parte de nuestro equipo y apoyar a las empresas a diseñar de manera segura sus procesos de transformación digital?
Nos dará gusto recibir tu interesante solicitud en línea – por correo electrónico a: Bewerbung@dgc.org
¿Alguna pregunta? Entonces ponte en contacto con nuestro Gerente de Recursos Humanos, Robert Schneider:
Tel: +49 461 995838-81.
Candidatura espontánea para empleos de seguridad informática.
¿Todavía no hay una oferta adecuada, pero definitivamente quieres formar parte del equipo de la DGC? Entonces envía tu candidatura espontánea. Nos gustará recibir tu solicitud completa por correo electrónico a: Bewerbung@dgc.org